Nervadura

http://es.wikipedia.org/wiki/Nervadura
Pues buscando entender mejor este librito rompecocos decidí hacer una especie diccionario propio, con el que pudiera hacerme una idea de los personajes y lugares mencionados (entre otros)... y después me dije a mí misma que sería mejor compartirlo con algunos otros lectores que tal vez compatieran un poco de esta ingnorancia mía (de la que intento salir con paso lento pero firme, jajaja)... Y también para generar un espacio de reciprocidad sobre esta maravilla de la literatura contemporánea.
Comentarios
1. f. Arq. nervio (‖ arco que sirve para formar la bóveda de crucería).
2. f. Arq. Conjunto de los nervios de las bóvedas góticas.
3. f. Bot. Conjunto de los nervios de una hoja.
Pero, si, en la novela es sobre hojas:
La Maga se quedaba triste, juntaba una hojita al borde de la vereda y
hablaba con ella un rato, se la paseaba por la palma de la mano, la acostaba
de espaldas o boca abajo, la peinaba, terminaba por quitarle la pulpa y dejar
al descubierto las nervaduras, un delicado fantasma verde se iba dibujando
contra su piel. Etienne se la arrebataba con un movimiento brusco y la ponía
contra la luz. Por cosas así la admiraban, un poco avergonzados de haber sido
tan brutos con ella, y la Maga aprovechaba para pedir otro medio litro y si
era posible algunas papas fritas.
Me encanta el personaje de la Maga.. Y perdona por la parrafada, espero no molestar :)
WOOW!!!
cuando di con tu blog... buscando específicamente la siguiente palabra francesa...
"félonesse"...
por que estoy leyendo Cortazar, me lleve la sorpresa mas cool del día de hoy!!...
WWOOOO Que buena onda... ps cuando se me atore algo pasare a visitar tu blog... a la torre cuando empece a leer pense en hacer una recopliacion o por lo menos ir sabiendo que era casa cosa... so empeze a leer poco por dia para asimilar y averiguar todo lo que no sabia...
hasta tengo subrayado... jajaja que cool no tienes idea la emocion!!
ok tnx!!!